Dentro de los modos de siembra, la siembra directa, es la forma más sencilla e inmediata de sembrar las semillas en nuestro huerto o espacio de cultivo. Es un método que simplifica muchísimo el cultivo pues, excepto la previa preparación de la tierra, solo bastaría con diseminar las semillas sobre el área de cultivo, enterrarlas y regar. Aunque como la mejor forma de aprender es ver como alguien lo hace, os hemos preparado un vídeo donde se puede ver como uno de nuestros compañeros del equipo de Horticultor.es realiza una siembra directa de zanahorias, rabanitos y remolachas en mesa de cultivo.
Hemos escogido, como muestra, tres variedades de hortalizas de aprovechamiento de raíces, por lo que si seguimos el calendario lunar deberemos escoger días tierra, las tres son plantas muy asequibles y fáciles de cultivar. Los rabanitos, pequeña planta de raíz comestible que se puede cultivar todo el año, de las más precoces que se pueden sembrar, se cosechan a las 4-5 semanas después de la siembra. Zanahoria, un clásico del huerto, a los niños les encanta y no conlleva ninguna dificultad en su cultivo, a parte del aclarado que deberemos aplicar una vez han salido los brotes a la superficie pocos cuidados más requiere, solo regar, y abonar si lo exige la planta. Nuestra tercera protagonista es la remolacha, de las tres hortalizas que sembramos es la única que también se puede sembrar en semillero, aunque si nos queremos ahorrar un trasplante siempre será más práctico si lo hacemos en siembra directa.
Hemos realizado la siembra directa en una mesa de cultivo principalmente por dos razones, la primera, mostrar la posibilidad de cultivar en cualquier lugar que tenga unas mínimas condiciones climáticas y de acondicionamiento, y dos, para dar una perspectiva más cercana en la filmación, aunque las bases de este vídeo son también aplicables a la siembra directa en pleno suelo.
Con nuestros vídeos, y desde nuestra experiencia, pretendemos ayudar a la divulgación de la horticultura ecológica de la forma más clara posible, e involucrar y acercar a más gente a la vida natural y a la autogestión de un espacio de cultivo.
Cultiva bienestar!!
Deja un comentario