Horticultor.es

  • Inicio
  • Tienda de horticultura
  • Huertos Urbanos
  • Vida Eco
  • Vídeos
  • Contacta

Te explicamos en que Consiste el Mulching o Acolchado

El mulching o acolchado consiste en aplicar una cubierta, generalmente vegetal, alrededor de los árboles o de las superficies de cultivo, ya sea de nuestra huerta, jardín o macetas.

En el caso de los arboles, el diámetro del mulching deberá ser acorde a las dimensiones del árbol que vamos a tratar, dado que la intención es proteger y mejorar el sistema radicular de la planta. Y cuando hablamos de la huerta, las macetas, jardineras y huertos urbanos, se deberá cubrir toda la superficie de cultivo.

El acolchado cumple varias funciones:

  • Mantiene la humedad del terreno.
  • Potencia la vida microbiana, con lo que se facilita la interacción entre la planta y los microorganismos.
  • Reduce la propagación de malas hierbas.
  • Estabiliza la temperatura de las raíces de las plantas.

Material necesario:

  • Materia vegetal, ya sea compost, humus de lombriz, hierba seca, corteza de pino, restos de poda semitriturados, paja, etc, aunque lo ideal es la combinación de varios de ellos, con los que crearemos la capa de protección o acolchado propiamente dicho.
  • Microorganismos que activarán el suelo y fomentarán el desarrollo de las plantas.
  • Abonos: Nutrihemp y SuperMix, que asegurarán a las plantas los nutrientes necesarios.
  • Una azada y un rastrillo pequeño o tridente.
herramientas-y-productos-pa

Microorganimos (Startrex) y abonos (Nutrihemp) ecológios favorecerán el desarrollo de nuestras plantas. Disponer de las herramientas adecuadas también nos facilitará en gran medida la labor.

Cuando practicar el mulching o acolchado:

Aunque podemos practicarlo en cualquier momento, es preferible hacerlo antes de que el árbol empiece a brotar, así sacará mejor provecho del aporte de nutrientes que le haremos y de la mejora del suelo que se producirá gracias a los microorganismos.

Y cuando nos referimos a nuestra huerta, mesa de cultivo, macetas o jardineras el momento ideal es al final del invierno, justo antes de iniciar la puesta en marcha de los cultivos y también sería conveniente repetirlo a finales de verano en el caso de que hagamos cultivo de invierno.

Pasos a seguir:

  1. En primer lugar retiramos las malas hierbas que pueda haber y descompactamos un poco el terreno con la ayuda de una azada, dejando la tierra suelta para que puedan penetrar mejor los materiales y suplementos que vamos a aportarle.
  2. Añadimos la materia vegetal y la repartimos bien de modo que el acolchado tenga entre 10 y 15 cm de grosor.
  3. Añadimos los microorganismos, que facilitarán la descomposición de la materia orgánica del suelo y le facilitarán a la planta la absorción de nutrientes y minerales.
  4. Añadimos los nutrientes que el árbol necesitará para desarrollarse durante todo el año.
  5. Con la ayuda de un rastrillo o un cultivador enterramos los microorganismos y los abonos que hemos añadido.
  6. Regamos.
mulching-o-acolchado-arboles

Acolchado con piedras y convencional con restos vegetales. Las piedras aseguran una mayor estabilidad térmica y recogen el rocío. Los restos vegetales aportan nutrientes al suelo. Ambos sistemas ayudan a controlar la malas hierbas.

Sistemas alternativos de acolchado

Existen otras modalidades de acolchados, que no por ser menos habituales tiene menor eficacia.

Por un lado tenemos el acolchado sin fertilizantes que se emplea en el método de huerto ecológico de las Paradas en Crestall de Gaspar Caballero, con una implementación creciente. En este caso el acolchado consiste en una capa superficial de humus de unos 15 cm.

Por otro lado tenemos los estéticos acolchados realizados con piedras. En este caso el mulching, aunque inerte, cumple igualmente varias funciones:

  • Reduce la propagación de malas hierbas.
  • Las piedras absorben el calor del sol durante el día y lo trasmiten poco a poco a las raíces incluso durante la noche, evitándose sobrecalentamientos y asegurando siempre una temperatura muy adecuada del suelo.
  • Las piedras también recogen la humedad del rocío y la transmiten a la planta.
tierra-vegetal-mulching-hue

Los restos de poda nos proporcionarán un excelente acolchado para nuestro huerto, macetas y árboles

En Horticultor.es ponemos a tu alcance los productos ecológicos y consejos necesarios para tu salud y la de tus cultivos.

También te puede interesar:

siembra directa zanahoria remolacha rabanitos mesa cultivoSiembra directa en mesa de cultivo siembra de hortalizas en semilleroLa siembra en semillero Un huerto es un espacio de reencuentro, tanto con amigos y familiares como con nosotros mismosPor qué volver a la huerta? Semillas de distintas variedades de tomateLongevidad y conservación de las semillas

25/05/2016 Deja un comentario Archivada en: Horticultura, Vídeos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Macetas y jardineras textiles – Grow Bags
  • Recuperar la tierra de cultivo
  • Cultivar patatas en tu balcón: los Grow Bags
  • Guisantes y tirabeques en mesa de cultivo
  • Cultiva col Kale, cultiva salud
Earthnat family - Living a natural life
Cervezas Artesanas
Belleza y cosmética natural
Horticultura ecológica y natural
Cocinas solares

Copyright © 2022 · EarthNat SL. CIF:B55207575 - Pol. Ind. Pont del Princep - 17469 - Vilamalla (Girona) | info@earthnat.com - Tel 872 18 08 39