Cultivar en balcones, terrazas, o cualquier espacio en el que no sea posible cultivar directamente en el suelo está supeditado al uso de contenedores de cultivo. De estos contenedores lo hay de muchas formas y medidas, y fabricados en distintos materiales; macetas de plástico, jardineras de madera, mesas de cultivo metálicas, etc.

Pimientos rojos en grow bag
Dentro de este amplio abanico de contenedores de cultivo, sean para su uso en cultivos ornamentales o cultivos hortícolas, hay una alternativa inteligente a las macetas y jardineras tradicionales, se trata de las macetas textiles o también llamados grow bags (bolsas de cultivo). Estas macetas fabricadas con tela geotextil ofrecen unas importantes ventajas para el cultivo que a continuación vamos a detallar.
Como característica principal del cultivo en grow bag destacaríamos la forma en que estas macetas ayudan al desarrollo radicular de las plantas. Gracias a la porosa tela con que están fabricadas produce un efecto anti espiral de las raíces, típico de las macetas de plástico donde dicho efecto acaba por estrangular a la planta si no se hace nada al respecto. En las macetas textiles a medida que las raíces van creciendo y llegan al límite del contenedor quedan cortadas por el efecto que produce la luz sobre ellas al atravesar la tela. Esas raíces al no poder avanzar lo que hacen es ramificarse y generar más masa radicular, y a mayor masa radicular mayor capacidad de absorción de nutrientes, hecho que hace mejorar considerablemente el desarrollo de la planta.

Lechugas de roble en maceta geotéxtil
Otra cualidad a favor respecto a los contenedores tradicionales es la mayor capacidad de oxigenación que proporciona a las raíces la porosidad de la tela geotextil. La tierra de cultivo también se ve beneficiada por este efecto de aireación, logrando menos apelmazamiento y una tierra más mullida que permite un libre desarrollo de las raíces.
Esta aireación de la tierra también nos viene muy bien en épocas de calor para disminuir la temperatura del sustrato. El drenado de la maceta también sale beneficiado, la tela geotextil permeable y flexible con que están fabricados los grow bags favorece la filtración del agua de riego, empapapando la tierra pero evitando el encharcamiento.
Las macetas textiles son muy apropiadas para cultivar plantones que queramos trasplantar más tarde a contenedores mayores, la dificultad para retirar la planta de la maceta textil es menor que la que encontramos en una maceta tradicional de plástico. En el caso de plantas grandes, como por ejemplo árboles frutales, se las puede dejar desarrollar en la maceta de tela geotéxtil hasta que lleguen al tamaño ideal para ser trasplantadas, entonces bastará con colocar la planta, sin retirarla de la maceta geotextil, directamente en el suelo de cultivo, una vez finalizado el trasplante las raíces de la planta acabarán traspasando la tela geotextil extendiéndose por el subsuelo.
Otra ventaja de las macetas textiles es su mantenimiento y almacenamiento, una vez terminado el cultivo se vacía su contenido y se introducen en un cubo o capazo lleno de agua donde se sumergen dejando que se disuelvan los restos de tierra, sales minerales y fertilizantes que hayan quedado impregnados en la tela geotéxtil de la maceta. Las escurrimos y dejamos secar y ya se pueden guardar fácilmente ocupando un mínimo espacio y quedando a la espera de próximos cultivos.

Sacos de tela geotéxtil para cultivos de patatas
Sin duda los grow bags son una alternativa inteligente, y muy eficiente, a los contenedores de cultivo tradicionales; se adaptan bien a los espacios, no pesan y son muy resistentes, son polivalentes, puden usarse individualmente o ir como maceta dentro de tiestos de barro, madera, plástico, etc. Sus distintos formatos cubren cultivos que van desde los pequeños contenedores para pequeñas plantas ornamentales o plantones, hasta macetas con asas de gran capacidad para arboles frutales. Mención especial tienen los sacos de cultivos de patatas con bolsillo inferior para retirar los tubérculos.
Cualquier duda u opinión respecto a las macetas textiles os invitamos a que nos dejéis vuestras consultas o comentarios, desde Horticultor.es estaremos encantados en contestaros.
Bellos y sabrosos cultivos amigos.
Deja un comentario