A partir de otoño empieza la temporada de siembra de un buen número de legumbres, como los guisantes. Existen muchas variedades, desde rastreras a enramadas, de vaina redonda o plana, e incluso algunas de las cuales se consume toda la vaina, como los tirabeques. Pero todas comparten las necesidades de cultivo que os explicamos en este videoconsejo.
Hemos escogido dos variedades ecológicas de guisantes para sembrar en nuestra mesa de cultivo urbana: los guisantes de medio enrame que nos ofrece la casa Batlle, y tirabeques de las Refardes.
Los tirabeques son una variedad antigua de guisante que se está volviendo a popularizar. Consumimos directamente la vaina entera, sin desgranarla. La vaina del tirabeque es muy aplanada y ancha, y las semillas que produce son muy pequeñitas.

Existe una gran variedad de guisantes que podrás cultivar en tu mesa de cultivo a partir de otoño.
Para mejorar la germinación de las semillas es recomendable dejar los guisantes en remojo durante 24 horas antes de sembrarlos. Introduciremos tres semillas en cada agujero por si alguna de ellas no germinara. Cuando brotan las plántulas habrá que aclarar para asegurar que dejamos una sola planta en cada punto de siembra.
En las mesas de cultivo, con un terreno bien abonado, podemos permitirnos un marco de plantación de 40cm, algo menor que cuando cultivamos en un huerto convencional. Para favorecer la correcta germinación y desarrollo de las plantas enterraremos las semillas a unos 4 o 5 centímetros de profundidad. Para ello, y especialmente si no tenemos muy claras las profundidades, nos vendrá muy bien utilizar un trasplantador como el que te mostramos en el vídeo tutorial, el trasplantador Corona, que viene graduado con las distintas profundidades usuales de siembra.

Dejar las semillas en remojo durante unas 24 horas mejora sensiblemente su germinación.
La época de plantación es la misma para ambos cultivos, dado que simplemente son variedades de una misma planta. Podremos empezar a sembrarlos a partir de otoño y hasta la primavera, para recolectarlos desde finales de invierno hasta principios de verano.
Otra ventaja que nos ofrecen las mesas de cultivo es que podemos cultivar de forma más sencilla variedades que en un huerto convencional precisarían entutorado, como los guisantes de medio enrame. En este caso hemos utilizado las mesas de cultivo Garden Brico de Hortalia, que nos alzan el cultivo unos 80 centímetros sobre el suelo que nos vienen muy bien para que las matas puedan crecer libremente hacía el suelo.
¡Esperamos que pronto puedas disfrutar del cultivo de guisantes en tu mesa de cultivo!
Deja un comentario